Hoy vamos a hablar de un tema que resulta particularmente interesante: El sueldo que las personas reciben a cambio de su trabajo. En concreto, nos centraremos en qué niveles de sueldo medio tenemos en España y cómo se relaciona eso con el nivel de satisfacción.
Según datos de Expansión, el salario bruto (antes de impuestos) promedio en España en 2020 fue de 26.934 euros al año, es decir, 2.245 euros al mes si hacemos el cálculo asumiendo 12 pagas anuales. El salario bruto promedio es la cuantía retributiva que recibe un trabajador por la jornada legal de trabajo, independientemente del tipo de contrato que tenga.
Si ponemos ese número en contexto con otros países de Europa, nos encontramos aproximadamente en la mitad de la lista. Pero esa comparación es engañosa, porque no tiene en cuenta el poder adquisitivo, es decir, cómo compara en relación a los precios de cada país.

La OCDE hace un cálculo muy interesante que se denomina valor de paridad de poder adquisitivo (es decir, ajustando el salario por el nivel de precios de cada país), y que permite una comparación más homogénea.
Si se relacionan los precios con los salarios, se obtiene una comparativa que dice mucho de la capacidad de los trabajadores de cada país. De un total de 35 países que forman parte de la OCDE, España se encuentra en el vigésimo puesto, en la zona media-baja del ranking.
Se dicen muchas maravillas sobre la calidad de vida que se disfruta en nuestro país. Y no es para menos, porque la combinación de meteorología, belleza natural, infraestructuras, cultura, servicios públicos, gastronomía y otros muchos factores es muy favorable. Pero… ¿cómo nos sentimos con respecto al sueldo?
Veámoslo.
¿Cómo se relaciona el sueldo con la felicidad?
Ésta es una pregunta compleja, pero se han realizado investigaciones al respecto con conclusiones muy interesantes.
Déjame que te plantee dos preguntas que mucha gente se hace sobre el tema:
- ¿A partir de qué sueldo dirías que a alguien se le considera rico en España?
- ¿A partir de qué sueldo dirías que el individuo medio experimenta “felicidad (o estabilidad) financiera”?
Respondiendo a la primera pregunta, la definición generalmente aceptada de “rico” pone el listón en 120.000 euros. A partir de ese nivel de sueldo, se puede considerar que eres rico.

Respondiendo a la segunda pregunta, la mayoría de investigaciones apuntan a que el importe mínimo de sueldo que genera suficiente felicidad y satisfacción en el individuo medio son 60.000 euros. Y es que, como vimos aquí, el dinero no da la felicidad, pero sí que nos ayuda a conseguirla.
Sin embargo, existe un problema. ¿Realmente cuántos españoles ganan más de 60.000 euros al año? Bankinter realizó un estudio al respecto en el que concluye que solamente el 3.46% de los individuos lo logra, es decir, solamente alrededor de 680.000 personas lograron alcanzar ese nivel mínimo de sueldo para ser “feliz”.
¿Y cuántos ganan más de 120.000 euros? Pues según el mismo estudio, solamente 90.000 españoles ganan de 120.000 a 600.000 euros al año. Y solamente 9.300 se encuentran por encima de la mágica cifra de 600.000 mil euros al año.
Si este post te ha dado ganas de pedirle un aumento de sueldo a tu jefe, no te culpo. Relee este artículo y ¡dale caña!
Si quieres acceder a contenidos similares, consulta nuestra sección #Tudíaadía.